Fotodepiladores
En los años 70 se crearon los fotodepiladores, instrumentos que empleaban lámparas de xenón como método de depilación.
Se aplica un flash de luz filtrada a cada pelo individualmente, seguidamente se estira con pinzas. En cualquier caso, no está probado que la depilación sea más duradera que la própia debida al estiramiento de las pinzas.
Funcionamiento: Una cánula de fibra óptica se coloca en o directamente por encima del folículo y se emite energía lumínica a través de la misma, llegando hasta el folículo. Sus promotores aseguran (sin pruebas adecuadas) que la luz puede provocar la lesión permanente del folículo.
Ventajas:
- Algunas personas lo encuentran menos doloroso y con menos efectos secundarios en comparación con las pinzas solas.
- Es seguro si se realiza adecuadamente.
Desventajas:
- No existen estudios clínicos publicados que demuestren su efectividad a largo plazo.
- Es caro y lento.